FAMILIA COMPLETA
FOTOS SIGUIENTES:
acceso a fotos de la familia
tomas36mx
otro álbum
otro álbum más
Mamá Chabela (Isabel Anguiano de V.) y mi compadre (Salvador Villaseñor Navarro): padres de mi esposa el 8 de junio de 1974
De izquierda a derecha: Isabel (hija), Tomás (papá), Irma Gpe. (mamá), Tonatiuh (sobrino hijo de Elena), "El Virus" (perro), Ernestina (hija), Anita (cuñada esposa de Jorge), Elena (sobrina), Jorge (hermano) Atrás de nosotros: "El Uripupitus bacunchene" (así se llama el Jeep de mi hermano)."Uripupitus bacunchene" es una expresión derivada del idioma "prupis" que quiere decir en nuestro idioma:
"Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a todos los hombres de buena voluntad"
De izquierda a derecha: Oswaldo Flores ("Vadito"), Xochitl Franco Anaya y un servidor, los tres: entrañables amigos a partir del período de la escuela secundaria. Xochitl después fue Reyna en la feria regional que se celebra el mes de mayo en Santiago: nuestra tierra. La foto nos la tomamos el 24 de nov. de 2001 en el baile anual que se celebra en Tepic por los santiaguenses radicados en Tepic.
Mi amigo: el Gral. Álvaro Vallarta Ceceña † y yo el 7 de abril de 2003
ÉSTA ES UNA PARTE DE MI FAMILIA
Aquí el que no estaba es el que está en mí lugar que es mi hijo Tomás, otra diferencia es que en esta foto el "Virus" besa a Elena
En las tres anteriores: Ernestina, Juan Manuel (otro hijo) que no estaba en las anteriores ya que en ese tiempo estaba en EE UU e Isabel. Después, Dimitri, hijo de Iván (con él) que a su vez es hijo de mi hermano Jorge, Iván es Ing. mecánico-electricista. Joana, hija de Iván el día de su primera comunión. luego, Alicia la esposa de Iván y Anita la esposa de Jorge mi hermano, a las dos les gusta mucho que les tomen fotografías por eso nomás ven la cámara y ya están en pose.
Jorge Güitrón hijo y padre, el grande es el hijo, los acompaña mi esposa Irma Guadalupe
Aquí: mi hijo Pedro con su esposa Paola y en medio Pedrito, el hijo mayor de ellos
Al frente, dos nuevos: Oscarito a la izquierda, hijo de Óscar: un hermano de mi esposa y a la derecha, Paul: hijo de Pedro y Paola
Esta foto de Ernestina tiene la propiedad de que al poner sobre ella el cursor; la hace cambiar de semblante
Salvador Lugo lópez y su esposa Mercedes el día de la boda de su hija de nombre también Mercedes; la que se ve al fondo no es Mercedes, es Karla su otra hija. Salvador Lugo y su familia han llevado una muy buena amistad con la nuestra en Guadalajara. Fuimos compañeros de trabajo durante algunos años en lo de la telefonía. No querían ver a la cámara pero poniendo el cursor en la foto los hice que miraran para acá
LAS CUATRO ALEGRES COMADRES.- Anita: esposa de Jorge, Cuca: esposa de Juan Fco., Mercedes: esposa de Salvador Lugo e Irma: mi esposa; el domingo 9 de marzo de 2003 un día después de la graduación de Karla la hija de lugo
ALGO SOBRE: TOMÁS GÜITRÓN B.
Soy una persona común dentro de cierto orden en el que se encuentran personas que por ejemplo: no llevaron a término una carrera profesional pero que, por su propia cuenta se interesan en "saber" o por lo menos entender un poco más de lo que se tiene por entendido. Soy una persona inconforme con el límite que tenemos para captar las cosas que se nos han puesto en el entorno que habitamos. Tampoco acepto: muchas de las explicaciones que de manera oficial se han dado para muchos fenómenos de índole "absoluta" como por ejemplo: el origen del Universo, el de la vida, el del espacio y el colmo: el origen del tiempo. Nací en: Santiago Ixc. Nayarit el 2 de julio de 1940; mi acta de nacimiento confirma que es el día 3 de julio, pero esto es un error cometido posiblemente por mi padre al ir al registro ya que siempre se me celebró mi cumpleaños, el día dos; por lo que puedo decir que, mi mamá no estaba equivocada, ahora bien, en esos tiempos, en un lugar chico como lo es el lugar donde nací, por conocerse la mayor parte de la gente, en los trámites para ingresar a las escuelas no se requería tanto el documento del registro por lo que siempre estuve documentado con la fecha del 2 de julio, no fue hasta pasada la edad de 60 años cuando se hizo patente ese error y creyendo yo que era un error de escritura en el registro, fui allí y me cercioré que tanto con número como con letra dice: tres de julio por lo que mejor lo dejé así. en Santiago Ixc. estuve hasta los 17 años de edad, hijo de: Elena Betancourt Delgado y de Juan Manuel Güitrón Solís; hice mis estudios de primaria en la escuela Eduardo Martínez Ochoa, aunque a decir verdad, el primer año de primaria lo cursé en la escuela: "Juan escutia" en ese tiempo recién inaugurada;y los estudios de secundaria, en la Federal # 26. Me quedan gratos recuerdos de esos tiempos de grandes amigos que hasta la fecha los siguen siendo como por ejemplo: Mario Hernández Rodríguez, (el "Superman"), Antonio Tortajada Morán, ahora General en el Ejército Nacional, lo mismo que: Álvaro Vallarta Ceceña † que también es (era) General en nuestro Ejército, y ahora renombrado político en nuestro Estado, Roberto Ceceña Pacheco ahora abogado, con los que conviví en la secundaria. Otros tristes recuerdos de amigos entrañables que fallecieron como: Isidro Gallardo Villela; mi mejor amigo en pirmero de secundaria que lamentablemente falleció en un accidente vehicular. Mi grado máximo de estudios fue hasta segundo año en la carrera de ingeniero agrónomo que se cursaba en los años (cincuentas), en la Escuela Nacional de Agrícultura en Chapingo Edo. de México, no pude terminar mi carrera por muchas razones pero la principal fue que, esa carrera en esos tiempos no era algo fácil de cursar, se necesitaba ser muy inteligente y sobre todo muy estudioso. (Van mis respetos para los que en esa época, terminaron esa carrera en la "ENA"). me vienen a la memoria algunos como: Ramón Lozano García ("El Guau") Manuel Macías Rodríguez (Matias), Sebastián Montaño Pineda† ("El tigre Montaño") que lamentablemente hoy 13 de enero de 2008 me acabo de enterar por una información de una de sus hijas: Patricia, que falleció su papá el 15 de mayo de 2002 en la ciudad de Guadalajara donde estaba trabajando en la Secretaría de Recursos Hidráulicos (él era ingeniero agrónomo especializado en hidráulica). Lo que no deja de ser algo penoso enterarse; descanse en paz pues, "El Tigre Montaño" como le decíamos allá en Chapingo. Alfonso Vallarta Robles, (hermano de Álvaro) Todos éstos, paisanos es decir: del Edo. de Nayarit. Además: René gonzález ("El ciego René") Moisés Hernández Molina: dos de mis mejores amigos allá y tantos otros.
Juan Manuel con Pedrito y Paul
He trabajado en actividades de diversas índoles, fui pescador, carpintero, mecánico, técnico en telefonía (seis años en: Teléfonos de México) y por último, me he dedicado al comercio vendiendo un producto que consiste en: refrescos no embotellados, con lo que he podido sacar adelante en compañía de mi familia, a los hijos en sus estudios profesionales: en todas partes me ha favorecido la suerte de encontrar buenos amigos y Tel-Mex no es la excepción, guardo buenos recuerdos de tantos como por ejemplo: el Sr. Cerón: (Moisés Cerón Bedolla) el Sr. Triana (Alberto Domínguez Triana), Juan Villanueva Frías; los tres que en su momento llevaron las riendas del departamento PBX (conmutadores); mi primo Juan Fco. Cueva Güitrón que fue quien me ayudó a entrar a la empresa, y de allí a muchos de mis excompañeros: Alfredo Rosales Torres que además trabajaba en imprentas en sus ratos libres; Ricardo Gutiérrez Briceño, ya fallecido; Carlos Contreras Navarrete, Bueno para el futbol; Gonzalo Neri Vázquez, también muy buen deportista; y tantos otros que de momento se me van de la memoria.
Pedro, el mayor de mis nuestros hijos, es Contador, Tomás le sigue y es ingeniero en electrónica, Juan Mauel, que es licenciado en diseño gráfico y al último: Ernestina e Isabel, gemelas; que son ingenieras en sistemas computacionales. Ahora ya todos trabajan en sus respectivas profesiones, uno de ellos, el mayor, está casado y vive en Tepic, tiene su esposa Paola y sus tres hijos: Pedro Salvador, Paul Sebastian y Paulina Sofía. Tomás y Juan Manuel viven y trabajan en Guadalajara y de las gemelas: Ernestina está trabajando en Villahermosa Tabasco y con respecto a Isabel, ella está en Alemania tratando de adquirir un trabajo de su profesión allá. esto lo digo con fecha 15 de diciembre de 2002, hago hincapié en la fecha ya que no sabemos en un futuro próximo o lejano dónde podrán estar.
En la actualización que hago ahora 27 de febrero de 2004, Juan Manuel se encuentra en Londres estudiando Producción cinematografica, Isabel está trabajando en una empresa Alemana allá en Alemania como Ingeniera en Sistemas Computacionales, Ernestina que tiene la misma profesión, está allá en Alemania también pero aún no tiene trabajo porque no ha aprendido bien el idioma alemán y se encuentra estudiándolo, aprovechando el apoyo de su hermana que ya está establecida.Tomás sigue en Guadalajara trabajando en Pemstar, una empresa productora de aparatos electrónicos y Pedro sigue aquí en Tepic, ahora a principios de este mes de febrero, obtuvo un trabajo en la delegación de la Secretaría de Economía aquí en Nayarit; él es el delegado.
Inventé un sistema para hacer
portátil el negocio del que he hecho mención y el que registré como: "Refrescos
Nevado" y del que nos hemos sostenido económicamente; y en mis ratos libres, leo
cosas de los que se dice, van a la vanguardia en los avances científicos y de
esta manera me he enterado de muchas cosas en las que no estoy de acuerdo y de
algunas en las que si lo estoy. Parecería arrogancia el hecho de que una persona
carente de "autoridad" científica por no tener algún título que se la avale,
diga no estar de acuerdo con lo que renombradas personalidades sostienen pero yo
creo que todo individuo del género humano posee una capacidad para admitir o
rechazar todo lo que a su entender lo requiera aún en el caso de incurrir en
error. He utilizado el término: "Filosofía Vulgar" toda vez que, en los temas
que abordo he tratado de hacer uso de un léxico accesible al entendimiento de
las personas que, como yo, puedan tener algo de dificultad para asimilar con
claridad (inteligir), aquello que se trata de entender cuando se hace uso
de lenguajes tecnificados que sólo los expertos en la correspondiente materia
podrían inteligir con facilidad, además, he tratado en lo posible de que, en los
temas que abordo se manifieste una cierta facilidad comprensiva al utilizar
semjanzas de los elementos temáticos en cuestión, con otros de orden más
habitual para el lector que no está empapado con la tecnología aplicada al
cálculo que corresponde en esos temas dejando de plano fuera de todo
abordamiento las partes en las que se haga indispensable la concurrencia del
cálculo matemático que de antemando invita al lector a cambiar de lectura.
y es por eso lo del calificativo "Vulgar", no en el sentido peyorativo que ahora
se le da como queriendo decir: de poca validez cultural; sino en el puro sentido
etimológico de la palabra, que se refiere a la población común y corriente, para
entender la filosofía (la muy particular mía) que trato de
externar.
Por principio de cuentas, contra lo que oficialmente
se tiene por aceptado; no acepto que, el Universo haya tenido un principio
dentro del espacio ni dentro del tiempo y por lo mismo, que la vida como se la
entiende, haya tenido igualmente, un principio de manera absoluta en el
Universo. No acepto como posible en lo absoluto, la teoría de "La Gran
Explosión" o como dicen en inglés: "Big-Bang". No acepto como posible la
explicación que dan para el origen de la vida en nuestro planeta, en el sentido
de que toda la vida en la tierra (nuestro planeta) surgió de una sola célula en
un solo lugar y que de allí se fue reproduciendo de manera diferenciada en eso
que se dio en llamar "Evolución" o teoría del Darwinismo. No tengo los
conocimientos técnicos que se requieren para entender los intrincados
procedimientos mantemáticos que "explican", (yo diría confunden) las teorías a
las que me opongo y que he mencionado arriba. Soy parco en esa clase de recursos
y posiblemente sea para bien, ya que, esta situación, me impide intentar meterme
en los laberintos que tienden de manera falsa a esos resultados a los que me
opongo.
Pedrito (hijo de Pedro) Juan Manuel y Paul también hijo de Pedro.
Sólo tengo una especie de criterio o sentido común que me hace entender que soy algo que piensa, que observa y que interpreta lo que observa con apego a una ley fundamental que se ha dado en llamar lógica, por la que, por ejemplo: cuando un mago nos presenta aparentemente de la nada: una paloma vivita y aleteando, inmediatamente doy por hecho que no resultó de la nada sino que en alguna parte la tenía escondida aunque no sepa dónde; (que sí sé cómo se hacen algunos de esos trucos) ya que una paloma no puede surgir de la nada por eso de lo que hablé que se llama lógica. Las personas con un criterio similar al mío, se burlarían de mí, si por el efecto presenciado yo quisiera destruir las teorías que sostienen que una paloma nace sólo de otra paloma. Si yo digo por ejemplo: que puede suceder que en el centro de una cancha de futbol, ante la presencia de todos los espectadores, puede aparecer un objeto, digamos una roca muy grande, sin que ésta haya caído de ninguna parte sino que, simplemente aparece de súbito; ninguna persona de cualquier nivel cultural ya no digamos científico, daría crédito a lo que digo como algo serio. Pero ¡cuidado! hay personas que se dicen de un nivel científico elevado, que aceptan: no que aparezca esa roca a la que me refería, ni algo mucho mayor, ellos se van a lo máximo, y aseguran ¡Léanlo bien! que todo el Universo, ¡apareció de la nada! Y al parecer, hay muchas personas de niveles científicos "elevados", que no sólo no se burlan, sino que además ¡realmente se la creen! Yo no sé qué nivel de conocimientos se necesita tener para derivar de ellos, que es posible la existencia de un punto (sin volumen) del que, haya surgido una "Gran Explosión" de la que surgió todo lo que percibimos como materia, y aún aquella que no percibimos. ¿Cómo es que, en ese momento, no existía ni tiempo ni espacio sino que, de ese punto surgieron ambos? ¿Qué se entiende por espacio? ¿qué se entiende por tiempo?. Algunas de estas anomalías son las que a manera de ensayos, abordo para exponer mis puntos de vista por los que yo considero que hay mucho pero mucho que se trata de dar por verdadero cuando no hay bases para su sustentación, ni siquiera para su posibilidad.
Paul, Juan Manuel, Irma Guadalupe, "El Virus" y Pedrito
abordo, haciendo click en el índice
He de agradecer a quien lea estas ideas que expongo, me hagan saber sus opiniones ya sean éstas en un sentido o en otro para demostrar y poner en evidencia mis errores o para añadir puntos que vayan en pro de mis ideas. Como lo expongo en otra parte, no pretendo que se de un valor absoluto de verdadero a lo que presento en mis temas sino, simplemente inducir principios de reflexión para que cada quien haga o llegue a sus propias conclusiones.
Si deseas comunicarme tus comentarios, haz click aquí